Con el término medio de comunicación (del latín medĭum, pl. medĭa), se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad delsiglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
Intereses privados de los medios de comunicación
Una de las críticas a los grandes medios de comunicación es su subordinación a poderosos grupos empresarios. En algunos países grupos económicos son dueños de extensos medios informativos, como es el caso del Grupo Clarín en Argentina, Televisa en México, Televisora Nacional (TVN) en Panamá y Grupo Prisa en (España).
De esta forma, según intereses económicos, políticos y sociales, los multimedios son utilizados para la consecución de objetivos que trascienden la comunicación objetiva.
Como forma de contrarrestar esta subordinación a intereses privados, han surgido redes de información autodenominados "independientes", colectivos sin fines de lucro y basados en voluntarios. Entre los más conocidos se encuentra Indymedia.
Efectos e influencias que producen los Medios de Comunicación
Son muchos los efectos que nos producen los medios:
Permite comunicar grandes cantidades de personas.
Podemos estar de forma anonima.
Todos los medios de comunicación son una fuente para mostrar publicidad de todo tipo.
Los medios de comunicación son usados para incentivar el consumo de las personas.
En los medios de comunicación nos dicen sobre lo que pensar.
Por medio de los medios recibimos muchos programas, que aportan y que no aportan a nuestras vidas. Los programas culturales son buenos, pero una parte importante de la gente no les da importancia.
Los medios pueden modificar decisivamente la opinión politica o ideas de cada persona. Los medios de comunicación influyen a largo plazo, sobre puntos de vista y criterio del publico. Somos influenciados por los medios aunque no los percibamos.
La televisión nos muestra gran cantidad de violencia.
A niños o personas sin criterio les modifica sus valores.
Las películas culturales aportan en la vida de los niños, para que se interesen por aprender, especialmente por medio de imágenes audiovisuales
Cada persona puede elegir y usar los medios de comunicación.
Los medios de comunicación nos proporcionan conocimiento, diversión, noticias, etc.
Un niño que ve mucha televisón inhibe su imaginación, juega menos, repite y no elabora. La cantidad de esfuerzo que invierte el niño en T.V., es menor a la utilizada en un libro o una clase.
A más televisión vea un niño menor creatividad tendra, menos leera.
Las peliculas en ingles nos ayudan a aprender sobre el idioma, aunque sea una palabra. Vamos relacionando palabras por medio de las peliculas con subtitulos.
Las peliculas o programas violentos puede producir conductas violentas o delictivas en las personas.
Programas o peliculas educativas ayudan a las personas a cultivarse.
Falto imagenes c:
ResponderEliminarsi lo siento se me paso :s
ResponderEliminarSeguro que fue la primera forma de comunicarnos, de maneras muy diferentes a las de hora, porque obviamente no habia compus, ni telefonos ni tecnologia en tiempos muy muy atras.
ResponderEliminarsi en verda que es muy interesante saber como nos comunicabamos antes y como an cambiado las formas de aserlo
ResponderEliminarmegusto tu informacion y como los medios de comunicasion como influyen en nuestras vidas.
ResponderEliminarsi asi es sin los medios de comunicacion como la computadora o el celular apuesto k no sabriamos que aser
EliminarCompañero corta pero especifica tu informacion... los medios de comunicacion son dispensables en la actualidad porque por medio de ellos practicamente y hablando en un centido literal se mueve nuestra sociedad
ResponderEliminarsi tienes rason es que yo pienso que este tema es facil de explicar com poca informacion
Eliminarbuena informacion compañero pero estoy de acuerdo con mi compañera melisa falta imagenes :)
ResponderEliminargracias por el comentario y si tienes rason faltan imagenes aun que les juro que si puse pero al publicar el tema no se guardaron
Eliminarte isieron falta imagenes compañero pero buy buena informacion y pues es buena informacion como es k afecta a los niños no avia visto eso pues en eyos tmbn afecta para sus estudios pues se enfoca mas en eso k el estudio :/
ResponderEliminarbulebo a repetir si puse imagenes pero al publicar no se que paso que no aparecieron D:, y si tienes rason en los niños afecta musho y el peor del caso es que los adulto no se fijan en eso cuando se ban :/
Eliminar