La guerra es la forma de
conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las
relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el
desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de
poder, dirimir disputas
económicas y/ó
territoriales.
La guerra, dice el
Marqués de Olivart, es el litigio entre las naciones que defienden sus derechos, en el cual es el juez la fuerza y sirve de sentencia la victoria.
Hugo Grocio la definió como status per vincertatium qua tales sunt. Por su parte,
Alberico Gentilis afirmó que Bellum est armorum publicorum ensta contentio.
Funk - Bretano y
Alberto Sorel escribieron: "La guerra es un acto político por el cual varios Estados, no pudiendo conciliar lo que creen son sus deberes, sus derechos o sus intereses, recurren a la fuerza armada para que esta decida cuál de entre ellos, siendo más fuerte, podrá en razón de la fuerza, imponer su voluntad a los demás.
Joseph de Maistre (1821) dijo, en sus
Soirees de Saint Petesburg : "La guerra es divina en la gloria misteriosa que le rodea y en el atractivo no menos explicable que nos lleva hacia ella. La guerra es divina por la manera como se produce independientemente de la voluntad de los que luchan. La guerra es divina en sus resultados que escapan absolutamente a la razón.
G.W.F Hegel escribió: "la guerra es bella, buena, santa y fecunda; crea la moralidad de los pueblos y es indispensable para el mantenimiento de su salud moral. Es en la guerra donde el Estado se acerca más a su ideal porque es entonces cuando la vida y los bienes de los ciudadanos están más estrechamente subordinados a la conservación de la entidad común.
El instituto de investigación de la paz internacional de Suecia , define la guerra como todo aquel conflicto armado que cumple dos requisitos: enfrentar al menos una fuerza militar, ya sea contra otro u otros ejércitos o contra una fuerza
insurgente y haber muerto mil o más personas.
Desde el punto de vista socio-filosófico, se han avanzado muchas teorías sobre el origen y las causas de las guerras. La primera, más contundente, resumida, filosófica, racional (en cuanto a dar la causa explicando) es la que - luego de explicar que una ciudad es feliz con lo necesario - sigue escribiendo Platón en La República:"Si queremos tener bastantes pastos y tierras de labor, ¿tendremos necesidad de usurpar algo a nuestros vecinos y nuestros vecinos harán otro tanto con nosotros, si traspasando los límites de lo necesario, se entregan como nosotros al DESEO INSACIABLE DE ENRIQUECERSE?" "¿HAREMOS pues la GUERRA en pos de esto?" "Hemos descubierto nosotros el ORIGEN DE ESTE AZOTE, QUE cuando descarga, ACARREA FUNESTOS MALES a los estados y a los particulares." Sócrates
Además, parece posible tratar de clasificar, muy en general, las teorías en dos grandes divisiones: la que ve la guerra como producto racional de ciertas condiciones, primariamente condiciones políticas (famosamente,
Carl von Clausewitz argumentó que la guerra es la continuación de la política por otros medios) y otra "irracionalista", que ve la guerra como producto de una tendencia, últimamente irracional, de los seres humanos.
la guerra es algo muy feo por que no solo , perjudican alos que la hacen si no todas las que estan asu alrededor :)
ResponderEliminarexacto eso es lo feo de la guerra abi
EliminarEste tema es importantisisimo, porque yo creo que es algo que ahora estamos pasando. Quizas no sean guerras enormes pero cuentan como tales; por ejemplo el caso de los inmigrantes, ellos estan peliando por obtener la manera de seguir trabajando y el caso de los estudiantes que no quieren perder sus estudios. Ami si me gustan las guerras! GENERAN CONTROVERSIA, y traen cosas; no digo que siempre seran buenas, pero cuando luchas por algo benefico, VALE LA PENA!
ResponderEliminarasi es gaby tienes musha rason eso de las guerras lo estamos viviendo aorita y ni cuenta nos damos
Eliminaresto de las guerras ya casi no se practica pero es algo muy cruel porque vivimos todos en el mismo planeta, & en vez de ayudarnos unos a otros nos estamos matando , buen tema
ResponderEliminarps eso dices tu anali pero ps a lo que estamos biendo no tarda en armase otroa guerra
Eliminar