
Hoy hablaremos de las relaciones interculturales. Pero antes, quisiera mencionar a que se le define lo que interculturalidad:
El interculturalismo es un proceso de toda comunicación e interacción entre personas y grupos humanos donde se concibe que ningún grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas.

También me llama la atención porque como joven tengo muchos sueños: y estos sueños llevan a que quiero hacer un poco en cada ciudad a la que me gustaria ir: deseo viajar por muchos lugares, y en todos estos lugares es claro que habra culturas diferentes, otra vez tenemos un "choquesito cultural".

Puntos, que creo son importantes mencionar:
En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo :
Hay que saber respetar y escuchar, podemos adquirir grandes conocimientos y conocer a grandes personas.
CADA PERSONA ES UN MUNDO, pensemos.

Sin embargo, no es un proceso exento de conflictos, estos pueden resolverse mediante el respeto, la generación de contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo y la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia.
Es importante aclarar que la interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico si no más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario