miércoles, 24 de octubre de 2012

NARCOTRAFICO

El narcotráfico es una actividad multietápica ilegal globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, además: tabaco, alcohol, café, etc), en la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecimiento o posesión de algunos tipos de drogas. 
El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios carteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización.
La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas. Estas se desplazan por intermediarios que pueden asimilarse a contratistas. Estos imperios multinacionales rivalizan en tamaño con los estados nacionales. Se involucran en elecciones, infiltran aparatos de Estado y los medios masivos de comunicación y conviven con algunos agentes de la banca y de la industria formal (la raíz "narco" proviene del griego grob, «sopor», somnolencia)

En algunos países, el tráfico ilícito de drogas ha sido motivo de formación y fortalecimiento de grupos armados al margen de la ley, corrupción estatal, desplazamiento forzado de población, deterioro de regiones rurales, entre otros.
La Primera Guerra del Opio era un esfuerzo por obligar a China a permitir a los comerciantes británicos comerciar opio entre la población general de China. Aunque era ilegal por decreto imperial, fumar opio era común en el siglo XIX y se creía que curaba muchos problemas de salud. Los chinos llevaron el opio a México entrando por el puerto de Mazatlán, rápidamente se dieron cuenta que las condiciones climáticas de Sinaloa permitía el buen cultivo de esta planta; así fue como inició las primeras rutas de narcotráfico hacia los Estados Unidos por el territorio mexicano donde nazis alemanes descubrieron dichos caminos de tráfico de drogas de los chinos.

Ya que no pueden resolverse las disputas a través de los medios legales, los participantes de cada nivel de la industria de la droga se inclinan a competir entre sí mediante métodos violentos. Al final de la década de los 90, en los Estados Unidos, el FBI estimaba que el 5% de los asesinatos eran relacionados con el consumo o venta de droga.
Muchos han argumentado que la arbitrariedad de las leyes de prohibición de droga desde el punto de vista médico, sobre todo la teoría de reducción de daño, empeora los problemas alrededor de estas substancias.

6 comentarios:

  1. Prohibir la droga solo ah hecho una guerra desenfrenada en todo el mundo, me pregunto cual es el punto en no legalizar? No es que me guste y que quiere que se legalize, pero es mas el problema cuando esta prohibida, igual se vende, se compra y se genera. El gobierno esta tonto, prohibiendola.
    Creen que evitarla es mejor, pienso que podria serlo si no lo hicieran. El final de cuentas, las personas la tienen con o sin autorizacion de nadie. Asi es, como pasarse un par de lapices. Buen tema Omar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exacto gaby tienes razon yo tambien e pensado eso a lo mejor si permitieran las grogas se terminara el narcotrafico y todo eso

      Eliminar
  2. buen dearrollo del tema , creo k el narcotrafico no es nada nuevo en nuestro pais ya que deverian de combatirlo de una vez ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mushas gracias a mi tambien se me hace que el narco trafico no es nada bueno

      Eliminar
  3. El narcotrafico es algo realmente malo para nuestra sociedad y aun asi es lo mas abundante en nuestro pais, yo pienso que por eso Mexico esta tan mal por tanta corrupcion en las autoridades en las cuales hay se involucran en las ventas de drogas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si yo se que el narcotrafico es realmente malo, y si tienes rason en mexico son asi de corruptos por lo mismo gracias

      Eliminar