miércoles, 21 de noviembre de 2012

COLIMA


COLIMA.

Tradiciones:

2 de febrero: Fiesta de la Virgen de la Salud. Comienza nueve días antes con música y danzas. 5-15 de febrero: Fiesta taurina. Desfile de jinetes y mojigangas; además, corrida de toros. 1 de noviembre: Feria agrícola, ganadera, comercial e industrial. Se realizan bailes y desfiles con carros alegóricos; también un festival charro, entre otros. 12 de diciembre: Fiesta de la Virgen de Guadalupe. Feria.



Comidas tipicas:


PLATILLOS
Entre los platillos colimenses más gustados y representativos del estado están los sopitos -pequeñas tostadas cubiertas con picadillo y bañadas en "jugo"-; los sopes gordos, de pata, lomo o pollo; y las tostadas de las mismas carnes y preparadas sobre tortillas raspadas y doradas. El pozole de cerdo es la merienda tradicional, con la característica de ser seco. Otros guisos típicos son el tatemado -carne de cerdo macerada en vinagre de coco y guisada en chile colorado-, la pepena -vísceras guisadas-; y la coachala -maíz martajado y cocido con pollo deshebrado-. Las variedades locales del tamal son pata de mula -de frijol, envueltos en "hoja" de maíz, no en totomoxtle-; los de carne y los de elote tierno comala.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario